Empleos Verdes
7 de Diciembre, 2022

PAGE lleva adelante la consultorí­a al Programa de Capacitación “Promotor de Empleos Verdes Locales”

En el marco del proyecto Empleos Verdes Locales de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), se lleva a cabo desde el mes de octubre una consultorí­a enmarcada en las actividades de PAGE (Alianza de Acción para una Economí­a Verde, por sus siglas en inglés Partnership Action on Green Economy) en Argentina, orientada al fortalecimiento del programa de capacitaciones Promotor de Empleos Verdes Locales.


Este acompaí±amiento es gestionado desde el PNUD Argentina (Programa de Naciones Unidas para el desarrollo) yestá particularmente enfocado en la reestructuración metodológica y de contenidos de dicho programa, buscando optimizar y fortalecer las instancias formativas para funcionarios y gestores municipales interesados en posicionarse como Promotores Locales. Como resultado de esta colaboración, se elaborará un manual que hará posible la divulgación y replicabilidad de este formato de capacitaciones especí­ficas en empleos verdes.


PAGE constituye una acción internacional integrada por cinco agencias de la ONU: ONU- Ambiente, OIT, PNUD, ONUDI e UNITAR, cuyas redes ofrecen apoyo integral y holí­stico a los paí­ses en una economí­a para el desarrollo sostenible inclusiva, asegurando la coherencia y evitando la duplicación de esfuerzos. Desde el Gobierno Nacional, se integra a su vez a los Ministerios de Desarrollo Productivo, Ambiente y Desarrollo Sostenible y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, los cuales definen de forma integrada los ejes estratégicos y prioritarios de trabajo.


La iniciativa PAGE busca, como principal objetivo, integrar la sostenibilidad en el centro de las polí­ticas y prácticas económicas para avanzar en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, apoyando a los gobiernos en la reformulación de polí­ticas y prácticas económicas en torno a la sostenibilidad para fomentar el crecimiento económico, crear ingresos y empleos, reducir la pobreza y la desigualdad, y fortalecer los fundamentos ecológicos de sus sociedades.


En este sentido, en abril de 2022 se publicó “Elaboración de una estrategia de promoción del empleo verde”, un documento que sistematiza la metodologí­a y resultados de una investigación orientada a fundamentar una estrategia de promoción del empleo verde para el paí­s, realizado en respuesta a los requerimientos de apoyo a los organismos de gobierno que, junto con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lideran la Alianza PAGE.


En los avances de esta consultorí­a se destacan los encuentros virtuales con representantes de PAGE, Marí­a Eugenia Di Paola y Ana Corbi, el Director Ejecutivo de la RAMCC, Ing. Ricardo Bertolino, la Coordinadora del proyecto de EVL, Mg. Carolina Soria, y el Consultor en Cambio Climático Juan Casavelos. A su vez, participan también de este proceso las organizaciones socias del proyecto Empleos Verdes, Asociación Civil In Situ y Cámara de Comercio Italiana de Rosario, y referentes de distintos municipios adheridos en calidad de beneficiarios del programa, con el objetivo de definir los principales aspectos a desarrollar en el marco de esta colaboración.


El proyecto “Empleos verdes locales: el rol de las Organizaciones de la Sociedad Civil como articuladoras de procesos de transición justa hacia una economí­a verde” es financiado por el “Programa Temático Organizaciones de la Sociedad Civil - Argentina 2020” de la Unión Europea, y ejecutado por la RAMCC como responsable del proyecto y la Cámara de Comercio Italiana de Rosario, In Situ y Wageningen University & Research como socios.


Descubrir más sobre
Empleos Verdes Locales
Compartir en redes

 

 

Ver todas las noticias