Chitré finalizó su Plan Local de Acción Climática y es uno de los primeros distritos panameños en hacerlo
Como fruto de los
trabajos de asesoramiento realizados con el distrito panameño de Chitré, se da
por finalizada la labor técnica de su primer Plan Local de Acción Climática. Se
trata del primer Plan de Gestión Climática realizado por un gobierno local en
la República de Panamá, junto con el de La Chorrera.
El desarrollo y la concreción del Plan Local de Acción Climática es un hito histórico en materia de Cambio Climático para el distrito de Chitré. Dicho documento no sólo regirá como principal herramienta de gestión climática para el distrito hacia 2030, sino que también expresa firmemente el compromiso asumido por el mismo en términos de lucha contra el Cambio Climático mundial.
Celebrando lo conseguido, el distrito espera continuar fortaleciendo los compromisos asumidos mediante el cumplimiento de las metas establecidas, el impulso y fortalecimiento de la gobernanza climática por parte de la alcaldía y la constante búsqueda de mecanismos que apunten a formar una ciudad más resiliente y baja en carbono.
En la totalidad del proceso, el equipo técnico de Planes Locales de
Acción Climática de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, trabajó
a la par del área de Gestión de Medio Ambiente y Riesgo Comunitario de la
Alcaldía de Chitré. Se reconoce el esfuerzo y el trabajo realizado por los
referentes municipales a cargo del plan, Johana Corro y Ovidio Solís. Asimismo,
fue fundamental el apoyo de la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA), por
medio de su Gerente de Desarrollo Local y Sostenibilidad, Jorge Solís.
El documento se
entregó a las autoridades locales y al financiador del proyecto, la Fundación
Friedrich Ebert y se prevé la realización de una presentación formal del Plan,
con la participación del equipo técnico RAMCC, el gobierno local y
distintos actores de la ciudadanía.
Ver todas las noticias