Municipios RAMCC
11 de Noviembre, 2022

El municipio panameño La Chorrera finalizó su primer PLAC junto a la RAMCC

En los últimos días, el distrito de La Chorrera, Panamá, finalizó su primer Plan Local de Acción Climática (PLAC) bajo el asesoramiento técnico de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), en carácter de aliado de ALPA Soluciones Climáticas. El PLAC representa un hito para La Chorrera, puesto que es el primer distrito de Panamá en contar con este instrumento de planificación climática local.

El PLAC consta de dos ejes: Mitigación y Adaptación al Cambio Climático. Desde mitigación se completó el primer Inventario de Gases de Efecto Invernadero, obteniendo un diagnóstico acabado de las emisiones provocadas por la actividad en la localidad. A partir de ese punto, se diagramó una estrategia de mitigación al cambio climático, a través de la cual se plantearon una serie de medidas de reducción de emisiones que permitieron establecer la meta de reducción hacia el año 2030. De esta manera, el distrito se comprometió a reducir su impacto en términos de gases de efecto invernadero, para frenar los efectos del calentamiento global.

Por otra parte, mediante la estrategia de adaptación se identificaron las amenazas climáticas que generan riesgos en el distrito. Entre ellas, las tormentas de lluvia, tormentas tropicales e inundaciones fluviales presentan un nivel de riesgo alto ya que,según su magnitud, pueden ocasionar daños catastróficos. Por otro lado, también se identificaron como amenazas climáticas las inundaciones costeras y urbanas, tormenta eléctrica, cola de huracán e incendios, aunque todas ellas con un nivel de riesgo medio.

Gracias a esta identificación, se diseñaron medidas de adaptación tendientes a reducir los riesgos climáticos, como así también la vulnerabilidad social de las comunidades. Algunas de las medidas que se destacan son: forestación urbana, gestión integral de los residuos sólidos urbanos, extensión del alcantarillado sanitario, mantenimiento del sistema de desagüepluvial, creación de áreas protegidas y el desarrollo de un plan de ordenamiento territorial.

Cabe destacar que este logro se concretó a través de los esfuerzos conjuntos entre el equipo técnico de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático y de la oficina de Gestión Ambiental de la Dirección de Planificación del Municipio de La Chorrera, liderada por el Lic. Walter Flores. Al mismo tiempo, se remarca el incansable apoyo de la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA) quien, por medio de su Gerente de Desarrollo Local y Sostenibilidad, Jorge Solís, facilitó los enlaces fundamentales con las partes interesadas para avanzar con las dificultades técnicas planteadas a lo largo del proceso.

Desde la RAMCC nos complace acompañar a municipios latinoamericanos en pos de alcanzar la carbono neutralidad a 2050 y fortalecer sus capacidades para afrontar los riesgos climáticos. Asimismo, felicitamos al distrito de La Chorrera por el enorme esfuerzo realizado y por su compromiso en materia de acción climática.

Compartir en redes

 

 

Ver todas las noticias
slot thailand slot server thailand slot mpo slot gacor