PosadasEmpleos Verdes
3 de Noviembre, 2022

Posadas fue sede del Primer Encuentro de Promotores Verdes

Con el objetivo de afianzar el rol del Promotor de Empleos Verdes como actor clave en el desarrollo de políticas públicas e instrumentos de transición hacia las economías verdes, se llevó a cabo el 1° Encuentro de Promotores Verdes, en Posadas. El mismo, se realizó el pasado viernes 19 y sábado 20 de octubre, en el marco del programa Empleos Verdes Locales.

El mismo fue organizado por la Municipalidad de Posadas, el equipo de Empleos Verdes Locales junto a la Red Argentina de Municipios por el Cambio Climático. Financiado por la Unión Europea en Argentina y la Fundación Friedrich Ebert. Junto a los socios implementadores del proyecto, la Cámara de Comercio Italiana de Rosario, Asociación Civil In Situ, Wageningen University & Research. Y con el acompañamiento de PAGE (Partnership Action on Green Economy) en Argentina, la Secretaría de Desarrollo Económico de Posadas y el Centro Verde Municipal Posadas.


El encuentro incentivó el intercambio entre pares y reforzó las acciones que desde los distintos equipos técnicos locales se llevan a cabo para impulsar el trabajo sostenible, decente e inclusivo en articulación con el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil. 

La apertura del evento estuvo a cargo de diversas autoridades políticas de Posadas y referentes de los empleos verdes. Entre ellos, Leonardo Stelatto (Intendente de la ciudad), Claudio Linar (Secretario de Desarrollo Económico), Ricardo Bertolino (Director Ejecutivo de la RAMCC), Héctor Cardozo (Director General de Ambiente, G.I.R.S.U y Cambio Climático de la Ciudad de Posadas), Gabriela Estrella (Especialista en abordaje metodológico de Empleos Verdes en entornos de Gobernabilidad), Gervasio Malagrida (Ministro de Cambio Climático de Misiones) y Carolina Soria (Coordinadora del proyecto Empleos Verdes Locales).


El Intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, expresó:

“Este primer encuentro de Promotores de Empleos Verdes es un puntapié para seguir trabajando desde el lado del medio ambiente y la economía. Realmente tenemos que asociar las dos cosas para dar la posibilidad de un mejor futuro a nuestro planeta”.

Por su parte, el Director Ejecutivo de la RAMCC, quien participó de forma virtual, destacó el trabajo que viene realizando la ciudad de Posadas, en materia ambiental.

“Muchas veces las gestiones atienden lo cotidiano, que es importante hacer, pero sobre todo es importante pensar qué ciudad queremos, hacia dónde queremos ir y hoy Posadas nos lo muestra con muchísima claridad”, sostuvo. 

Además, la Coordinadora del Proyecto Empleos Verdes Locales, Carolina Soria, comentó:

“El encuentro consiste en dinamizar las acciones que se vienen trabajando hace ya más de un año y medio en el marco del proyecto empleos verdes. Todo esto con el objetivo de interactuar, estrechar lazos y llevar a la práctica de manera concreta esta búsqueda permanente. Es nuestro horizonte en empleos verdes entablar el diálogo conector de manera intermunicipal pero también y fundamentalmente con las organizaciones de la sociedad civil”.

Asimismo, el Director General de Ambiente, G.I.R.S.U y Cambio Climático de Posadas, Héctor Cardozo, sostuvo:

“La transición justa hacia empleos más sostenibles que contribuyan a restaurar la calidad del medio ambiente es un objetivo fundamental y a lo que tenemos que enfocar como parte del estado”.

Por su parte, la Especialista en empleos verdes Gabriela Estrella, señaló:

No existe una política de empleos verdes que se ejecute solamente desde un área, a diferencia de otras políticas. Por eso, desde el inicio, debemos entender que tiene que haber una mirada transversal. Y, a su vez, cuando hablamos de empleos verdes hablamos de una política a través de la cual damos cumplimiento a los compromisos asumidos en las principales agendas internacionales”.

De manera complementaria, durante la primera jornada se desarrolló entre los participantes una actividad práctica dinamizada por la especialista Estrella, que se llevó a cabo de forma híbrida. Durante esta mesa de trabajo se abordaron de manera interdisciplinar una serie de instrumentos orientadores enmarcados en los principios conceptuales desarrollados por la OIT a nivel nacional, con el objetivo de avanzar en la estructuración de estrategias de fomento de los EV desde los municipios.

Al mismo tiempo, se realizaron visitas a lugares estratégicos y activos en materia de impacto ambiental, tales como el Punto Limpio de la Ciudad, el Centro Verde Municipal: planta de tratamiento de RSU y restauración ambiental, y el PIIP Parque Industrial y de la Innovación de Posadas.

De esta manera, se concluyó el 1° Encuentro de Promotores Verdes, convirtiéndose en un espacio de intercambio de experiencias y de generación de sinergias para acelerar la transición hacia economías sostenibles.


El proyecto “Empleos verdes locales: el rol de las Organizaciones de la Sociedad Civil como articuladoras de procesos de transición justa hacia una economía verde” es financiado por el “Programa Temático Organizaciones de la Sociedad Civil - Argentina 2020” de la Unión Europea, y ejecutado por la RAMCC como responsable del proyecto y la Cámara de Comercio Italiana de Rosario, In Situ y Wageningen University & Research como socios.

Descubrir más sobre
Empleos Verdes Locales
Compartir en redes

 

 

Ver todas las noticias
slot thailand slot server thailand slot mpo slot gacor