CorrientesEmpleos Verdes
26 de Octubre, 2022

Construcción del Sistema Agroecológico: Segunda jornada de capacitación en Corrientes

Continuando con el ciclo "Construcción del Sistema Agroecológico", el pasado 12 y 13 de septiembre se desarrolló, en la ciudad de Corrientes, la segunda instancia de capacitación. Las jornadas a cargo de los técnicos del equipo IN SITU se basaron en los principios y posibilidades de la reconversión productiva sostenible, teniendo a la agroecologí­a como horizonte. Complementariamente se presentaron experiencias nacionales, regionales e internacionales para promover el debate y la discusión respecto del diseí±o de polí­ticas públicas en esta materia.

Del ciclo participaron productores del periurbano de Corrientes junto a funcionarios y personal de los equipos técnicos locales. El Secretario de Desarrollo Económico, Juan Esteban Maldonado Yonna, explicó que con el fin de:

“Aportar a la ciudad de Corrientes, técnicas de sustentabilidad agroecológicas para cuidar el ambiente y la calidad del producto que luego va a los consumidores, se ha trabajado en chacras con productores y en la temática de empleos verdes y la inclusión al sistema agroecológico con funcionarios de los equipos municipales."

Además, agregó:

“í‰sta es una temática que ya venimos inculcando en la ciudadaní­a a través del programa í‘ande Huerta que desarrollamos todo el aí±o en distintos barrios y centros municipales de la ciudad, y ahora sumamos esta experiencia para llegar a más vecinos."

Bajo esta premisa, la primera jornada se desarrolló en el establecimiento hortí­cola de barrio La Rinconada. Allí­ participaron más de 30 productores del periurbano de la ciudad.

En tanto que, el dí­a martes 13, se realizó un encuentro con la presencia de más de 120 funcionarios y referentes del Municipio. A su vez, estuvieron presentes otras instituciones ligadas a la producción de alimentos como: INTA, la Secretarí­a de Agricultura Familiar de Nación, Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE.

El Subsecretario de Planificación Ambiental municipal, Alejandro Cristiá, explicó:

“El objetivo de este encuentro es armar una polí­tica pública que fomente especí­ficamente la producción de alimentos ecológicos y una agricultura ecológica a través de la técnica de la agroecologí­a”.

El proyecto “Empleos verdes locales: el rol de las Organizaciones de la Sociedad Civil como articuladoras de procesos de transición justa hacia una economí­a verde” es financiado por el “Programa Temático Organizaciones de la Sociedad Civil - Argentina 2020” de la Unión Europea, y ejecutado por la RAMCC como responsable del proyecto y la Cámara de Comercio Italiana de Rosario, In Situ y Wageningen University & Research como socios.

Descubrir más sobre
Empleos Verdes Locales
Compartir en redes

 

 

Ver todas las noticias