Huella de Carbono
13 de Octubre, 2022

Maincal SA y C&F SRL dos empresas que mantienen su compromiso por el clima

Actualmente, son cada vez más las organizaciones que buscan mejorar su desempeí±o ambiental incorporando acciones de sustentabilidad y de triple impacto en su modelo de negocios o de producción. Sin embargo, es también fundamental ser consistentes a la hora de llevar a cabo estas acciones, e introducir mejoras en caso de que sean necesarias.

En este sentido, Maincal SA y C&F SRL son dos empresas comprometidas en la lucha contra el cambio climático, trabajando junto a la RAMCC desde hace más de 3 aí±os. 

Maincal es una empresa lí­der en la fabricación de calzado de seguridad en Argentina. Con más de 60 aí±os de experiencia en el mercado, transita un camino de crecimiento continuó, especializándose en la fabricación de calzados para usos profesionales. Consolidan una posición de prestigio en el sector, apostando permanentemente a la calidad, investigación, tecnologí­a e innovación en la fabricación de nuestros productos.

Por su parte, C&F es una empresa de comercio exterior, con más de 25 aí±os de trayectoria, cuyo objetivo es mejorar el negocio de sus clientes, brindándoles el asesoramiento necesario para facilitar sus operaciones y priorizando como bases la calidad, transparencia y sustentabilidad. Sus principales servicios están orientados hacia el sector de importaciones, exportaciones, cargas internacionales y temas relacionados como seguros internacionales de mercaderí­as y estudios de mercado en diversos rubros.

Ambas organizaciones ya llevan efectuadas dos mediciones consecutivas de sus huellas de carbono junto a la RAMCC. í‰sto les permitió realizar comparaciones y analizar la evolución de las empresas en su gestión de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

Para ambos cálculos se consideraron emisiones directas de GEI (es decir aquellas debidas a la combustión móvil y combustión estacionaria), emisiones indirectas de GEI por el consumo de energí­a eléctrica y emisiones indirectas de GEI causadas por el transporte (principalmente por el desplazamiento de empleados (casa-trabajo)).

Cabe destacar, a su vez, que la RAMCC tiene una caracterí­stica particular e innovadora y es que de la totalidad del monto facturado por cada medición de Huella de Carbono, el 20% es reinvertido en proyectos climáticos de triple impacto en municipios de la red, potenciando así­ la articulación público-privada. 

De esta manera, Maincal SA y  C&F SRL ya hicieron posible la instalación de paneles fotovoltaicos en el centro de salud de Pérez gracias a la reinversión de los fondos recaudados por la contratación de los servicios de Huella de Carbono, contribuyendo así­, a la generación de 2 kWp mediante fuentes renovables de energí­a.

Conocer la Huella de Carbono sienta las bases para la lucha contra el cambio climático e incentiva a otras empresas y organizaciones a hacer lo mismo. Si te interesa conocer más sobre este servicio, te invitamos a contactarte a selloalpa@solucionesclimaticas.net o a ingresar a nuestra web.

Descubrir más sobre
Huella de Carbono Corporativa
Compartir en redes

 

 

Ver todas las noticias