Empleos Verdes
6 de Octubre, 2022

Finalizó el curso “Implementación Productiva de Energí­as Renovables”

Durante agosto, en el marco del Proyecto Empleos Verdes Locales, se dictó la capacitación virtual denominada “Implementación Productiva de Energí­as Renovables”. La misma tuvo como objetivo impulsar el desarrollo e implementación de las EERR en los ámbitos del emprendedurismo, producción y comercialización de bienes y servicios de baja escala, tanto para la incorporación en procesos productivos como para la exploración en términos de oportunidad laboral. 

De esta manera, se apuntó a fortalecer las oportunidades de los emprendimientos verdes mapeados en la web de Empleos Verdes Locales RAMCC para reconvertir sus iniciativas hacia la sostenibilidad y eficiencia energética, reduciendo significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y generando nuevos puestos de empleo verde. 

La formación se orientó a emprendedores verdes mapeados en el proyecto EVL, siendo extensivo a representantes de MiPyMEs en transición a la economí­a verde y referentes de municipios RAMCC a través de los Programas “Gestor Energético” y “Promotor de Empleos Verdes”. El dictado estuvo a cargo de la Arq. Marí­a Gallicchio y el Dr. Ing. Luis Vera, especialistas de la Fundación ERASUS. Fueron tres encuentros bajo un enfoque teórico-práctico y en modalidad virtual sincrónica, durante los cuales se impartieron nociones básicas para la comprensión del funcionamiento técnico de la instalación de equipos de energí­a solar térmica y fotovoltaica.

Asimismo, se brindaron nociones teóricas básicas para el reconocimiento de la diversidad de fuentes de EERR, caracterí­sticas y requerimientos generales de cada sistema. También se abordaron contenidos prácticos que sirven de introducción para la implementación de sistemas de aprovechamiento de EERR en emprendimientos verdes y en transición. Al mismo tiempo, se desarrollaron contenidos especí­ficos para pensar cómo impulsar el desarrollo de las mismas como una oportunidad de negocio para la comercialización de productos y prestación de servicios, observando los requerimientos, posibilidades y tecnologí­as para cada tipologí­a. 

La certificación de esta capacitación estuvo dada por una serie de cuestionarios presentados al finalizar cada uno de los encuentros, a través de los cuales se evaluó en términos generales el grado de integración de los principales conceptos abordados. Un total de 64 personas aprobaron el curso, entre emprendedores y referentes municipales. 


El proyecto “Empleos Verdes Locales: el rol de las Organizaciones de la Sociedad Civil como articuladoras de procesos de transición justa hacia una economí­a verde”, el cual es financiado por la Unión Europea y ejecutado por la RAMCC como responsable y la Cámara de Comercio Italiana de Rosario, la Asociación Civil In Situ y Wageningen University & Research como socios implementadores.

Descubrir más sobre
Empleos Verdes Locales
Compartir en redes

 

 

Ver todas las noticias