Se realizó el evento internacional "SMART CITIES: análisis de riesgos con SIG"
El pasado jueves 29 de septiembre, la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático en conjunto con el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM) brindó su primer
evento internacional “SMART CITIES: análisis de riesgos con SIGâ€. Este evento virtual contó con la participación del Embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico; como también de
Marja Edelman, Experta Senior en América Latina del GCoM Américas; el Ingeniero y Director de la RAMCC, Ricardo Bertolino y el Intendente de San
Benito (Argentina), Matias Donda.
Siguieron el evento unas 200 personas a través de YouTube, mientras que otras 50 nos acompaí±aron por Zoom. Introdujo al tema el Sr. Aldo Treville, del Centro Común de
Investigación (JRC), remarcando que un sistema de
información geográfica (SIG) es un marco de trabajo para reunir, gestionar y analizar
datos. Luego, expusieron sus experiencias los municipios de San Benito
(Argentina), Matosinhos (Portugal), Río de Janeiro (Brasil), Ambato (Ecuador) y
Tópaga (Colombia).
Las mencionadas ciudades hicieron hincapié en cómo, según su ubicación espacial, analizan y organizan capas de información para su visualización por medio de mapas y escenas 3D, con el objetivo de analizar riesgos y disminuir vulnerabilidades relacionadas con posibles amenazas que pueden ocurrir, como inundaciones costeras, sequías, entre otros fenómenos, tomando decisiones más inteligentes.
Debido a la interacción de municipios de habla hispana y portuguesa, el evento contó con traducción simultánea en los dos idiomas, para facilitar la interacción entre los exponentes y participantes y hacer posible un tiempo dedicado a preguntas y respuestas.
Cientos de organizaciones utilizan SIG para crear mapas que comunican, analizan y comparten información y resuelven problemas complejos alrededor del mundo. Sin lugar a dudas, el cambio climático es uno de los principales desafíos que enfrenta la humanidad y es nuestro deber presentar herramientas para hacer frente a esta problemática, acercando experiencias y acotando distancias entre municipios que trabajan con objetivos socioambientales en común.
Te invitamos a revivir este encuentro ingresando a nuestro canal de YouTube.
Ver todas las noticias