General LavalleMunicipios RAMCC
16 de Septiembre, 2022

La cooperativa escolar de la EES N°2 de General Lavalle comenzó con la venta de plantines florales

La cooperativa escolar de la Escuela de Educación Secundaria N°2 "Léonie Duquet" de Paraje Pavón, General Lavalle, ya inició con la venta de la producción de plantines florales. Este proyecto comenzó antes de la pandemia, y aunque se vio frenado por las causas de Covid-19, volvió a reactivarse.

El impulso de los estudiantes y sus tutores que conforman la cooperativa se propone conformar un grupo humano y, en simultáneo, ir aprendiendo sobre el suelo, el compost, la producción de vegetales, la economí­a circular, entre otros. Esto les permiterá ir generando ingresos para lograr la sustentabilidad de modo tal que, a medida que van aprendiendo y produciendo, puedan ir vendiendo para volver a planificar la producción.

Hasta el momento se han vendido más de 100 plantines florales. Los últimos viernes ofrecieron clavelinas, primaveras, rudas, conejitos, gazanias. Se irán sumando más a medida que las flores vayan abriendo con la primavera y los estudiantes irán haciendo difusión para la venta.

En simultáneo están produciendo compostaje con los residuos orgánicos compostables que se van generando de la cocina de la institución, ya que el compost es un insumo vital para garantizar la fertilidad, aireación y aprovisionamiento de agua, y la durabilidad de los plantines. En mayo de este aí±o se incorporaron siete frutales (2 naranjos, 2 mandarinos, 1 limón, 1 peral, y 1 ciruelo) que actualmente vienen manteniendo.

En el mediano plazo se están preparando para ampliar el rubro de producción y venta: han limpiado el terreno anexo al vivero productor de plantines que está detrás del colegio y el plan es incorporar un marco de árboles frutales, para producción de frutas y elaboración de dulces y mermeladas de estación en la medida que se pueda. También están proyectando reactivar la huerta que se discontinuo en la pandemia.

Realmente es para destacar el gran trabajo que están llevando adelante los estudiantes involucrados en el proyecto, y que vienen llevando una conducta constante de siembra desde hace meses, y que por estos dí­as están empezando a obtener sus primeros frutos para recomponer fuerzas y energí­as necesarias para continuar. Los alumnos agradecen a la Municipalidad de General Lavalle, al INTA Castelar, a los referentes del CPA local Verónica y Alejandro, y a la comunidad de Pavón, ya que consideran importante construir la ciudadaní­a con respecto al trabajo en común, sostenido y de cooperación.

Compartir en redes

 

 

Ver todas las noticias