Empleos Verdes
16 de Agosto, 2022

Finalizó la Certificación en Competencias Especí­ficas para la Gestión y Planificación Local de Empleos Verdes

En el marco del Programa “Promotor de Empleos Verdes Locales”, durante los meses de mayo y junio, se dictó la Certificación en Competencias Especí­ficas para la Gestión y Planificación Local de Empleos Verdes, organizada en el marco del convenio de cooperación con la Universidad Nacional de Rosario, la Facultad de Ciencia Polí­tica y Relaciones Internacionales y el Observatorio Ambiental de dicha institución. Esta capacitación tuvo por objetivo brindar herramientas conceptuales y metodológicas para la formulación de proyectos de gestión en empleos verdes, promoviendo una actitud reflexiva y crí­tica en la construcción de estrategias desde los gobiernos locales. 

Los contenidos y enfoques del curso estuvieron orientados a abordar aspectos especí­ficos para el fomento de los empleos verdes por parte de funcionarios y referentes municipales. En este sentido, se indagó sobre los mecanismos para la implementación y regulación de estrategias de producción y consumo sostenible, se identificaron potenciales vinculaciones entre actores del territorio para el desarrollo de economí­as verdes, se reconocieron instrumentos y estrategias para el fortalecimiento de emprendedores, productores y MiPyMes, y se analizaron experiencias locales de éxito y sus posibilidades de replicabilidad. 


El dictado estuvo a cargo de un equipo interdisciplinario de especialistas:  Esp. Matí­as del Bueno, Esp. Alicia Ledesma, Mg. Marí­a del Mar Monti, Lic. Silvio Crudo y Lic. Yanina Dalmazzo. Se desarrollaron 4 encuentros virtuales sincrónicos, a lo que se sumaron 2 instancias de tutorí­a para el desarrollo del trabajo final de la Certificación. Los contenidos se agruparon en 4 unidades temáticas:

  • ‘El rol de los gobiernos locales en la promoción de empleos verdes’,
  • ‘El potencial de las redes a nivel local’,
  • ‘Estrategias de fomento de emprendedores, productores y MiPyMEs’
  • ‘La planificación de polí­ticas locales’. 


En la instancia evaluativa, se propuso a los referentes municipales la presentación de una iniciativa y/o polí­tica pública, en desarrollo o hipotética, en vinculación con la promoción de Empleos Verdes. Con el objetivo de incentivar y ejercitar el uso de herramientas para la planificación de acciones locales, se implementó una metodologí­a que integra instancias de diagnóstico, identificación de problema y/o oportunidad de mejora, fundamentación de propuesta de solución, desarrollo de objetivos y resultados esperados. Este trabajo final fue aprobado por 25 funcionarios de municipios RAMCC adheridos al proyecto Empleos Verdes Locales.


El proyecto “Empleos Verdes Locales: el rol de las Organizaciones de la Sociedad Civil como articuladoras de procesos de transición justa hacia una economí­a verde”, el cual es financiado por la Unión Europea y ejecutado por la RAMCC como responsable y la Cámara de Comercio Italiana de Rosario, la Asociación Civil In Situ y Wageningen University & Research como socios implementadores.

Descubrir más sobre
Empleos Verdes Locales
Compartir en redes

 

 

Ver todas las noticias