Eficiencia energética aplicada a clubes sociales y deportivos
Los clubes de barrio se caracterizan por la asistencia de personas de cualquier género y edad. Estos espacios tienen un rol social de gran importancia, convirtiéndose en lugares de contención social, educación y salud física. Teniendo en cuenta esto, no es menor saber que suelen estar abiertos los 365 días del aí±o ofreciendo ocio para sus socios.
En este sentido, la utilización de los clubes, energéticamente hablando, incluye cargas y consumos que pueden ir desde una bombilla de 10w hasta una cantidad considerada de reflectores para deportes nocturnos en grandes espacios. Además, hay que sumar los sistemas de seguridad y vigilancia como así también un consumo energético frente al servicio de duchas y vestuarios.
Otro punto importante a considerar es que suelen ser asociaciones sin fines de lucro que no reciben grandes aportes monetarios para el recambio de tecnología o para el pago de sus gastos energéticos, por lo cual, deben optar por subsidios.
En los clubes, podríamos decir que hay 7 áreas principales donde se puede optimizar el consumo de energía:
- Climatización y ACS
- Grupos de presión y bombas
- Pistas deportivas
- Zonas de restauración y ocio
- Maquinaria, transporte y trabajo eléctrico
- Piscina
- Alumbrado
Desde este punto de vista, los clubes sociales y deportivos tienen un gran potencial de optimización de su consumo debido a la inexistencia de un control operacional, tecnologías obsoletas de equipos y problemas de infraestructura edilicia.
Desde la RAMCC impulsamos la toma de decisiones y acción para impulsar una eficiencia energética. Para eso, ofrecemos el servicio de Auditoría Energética en espacios municipales. Para más información contactate con la Lic. Sofía Bertone a sbertone@ramcc.net o por WhatsApp al +54 3413 565324.
Ver todas las noticias