Empleos verdes
4 de Julio, 2022
Proyectos Piloto: inician las acciones de Empleos Verdes Locales en el territorio
El proyecto “Empleos Verdes Locales: el rol de las Organizaciones de la Sociedad Civil como articuladoras de procesos de transición justa hacia una economía verde†es una iniciativa financiada por la Unión Europea e implementada por la RAMCC, la Cámara de Comercio Italiana de Rosario, la Asociación Civil In Situ, y la Universidad de Wageningen. En el marco de este proyecto se plantea, como objetivo general, vincular estratégicamente a los gobiernos locales con el sector privado para la creación y fortalecimiento de empleos verdes, que posibiliten una transición justa hacia modelos sostenibles de producción, a la vez que aporten al desarrollo de las economías locales y regionales.
Desde esta perspectiva, las micro y pequeí±as empresas productoras de bienes o servicios, los emprendedores verdes y los productores agropecuarios de orientación agroecológica conforman un sector con alto potencial para acrecentar iniciativas sostenibles en la escala local, siendo a su vez los que presentan una mayor vulnerabilidad frente a la crisis climática y la particular condición impuesta por la pandemia de COVID-19. Dicho grupo se integra al proyecto Empleos Verdes Locales a través de acciones específicas de identificación y divulgación de emprendimientos verdes, trabajo desarrollado junto a los 65 municipios adheridos.
Una de las actividades clave de este programa consiste en el desarrollo e implementación de Proyectos Piloto de Reconversión Productiva Sostenible, los cuales se orientan al fortalecimiento de la estructura productiva, comunicativa y de gestión de Emprendimientos Verdes, con vistas a eficientizar procesos y potenciar el impacto positivo a nivel local, en términos ambientales, sociales y económicos.
Esta instancia se concretará a partir del armado de propuestas integrales por parte de los equipos técnicos municipales, respondiendo a las líneas de acción y políticas públicas en desarrollo en torno a la promoción de empleos verdes. Se atenderán de manera directa los requerimientos de los Emprendimientos Verdes para acrecentar su sostenibilidad en el tiempo, consolidar las perspectivas de crecimiento, posibilitar la expansión, replicabilidad y generación de valor agregado a partir de la transformación sostenible.
Podrán participar de esta convocatoria los municipios miembros de la RAMCC formalmente adheridos al proyecto EVL, y se beneficiarán de manera directa un mínimo de 25 emprendimientos registrados en dichas localidades, que recibirán aportes concretos en bienes y servicios. Entre otros objetivos, a través de los Proyectos Piloto se buscará:
- mejorar la calidad productiva y de gestión,
- mejorar las condiciones integrales de trabajo,
- fortalecer la infraestructura y capacidad instalada,
- eficientizar el uso de energía, recursos y manejo de residuos,
- aprovechar sub-productos o descartes de otros circuitos productivos,
- acceder a capacitaciones y/o asistencia técnica especializada.
En términos generales, mediante los Proyectos Piloto se apunta a integrar acciones de impacto en el territorio a partir de la confluencia de fuentes de financiamiento, apoyo institucional y gubernamental, con el objetivo de contribuir con las metas de descarbonización de la economía y el desarrollo de procesos sostenibles de producción, comercialización y consumo en la escala local y regional.
Te invitamos a conocer los 10 proyectos pilotos ganadores del primer llamado de EVL y a repasar las visitas a los emprendimientos de Godoy Cruz, Rosario, Pérez, Cerrito; de Villarino, Olavarría, San Justo; y Posadas, Guaminí y General Pueyrredon.
Archivos adjuntos
1. Bases y condiciones Proyectos Piloto.pdf
Ver todas las noticias