Se realizó con gran éxito la IV Asamblea Nacional de Intendentes
Organizada por la Municipalidad de General Pueyrredon, la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático y auspiciada por la Fundación Friedrich Ebert Stiftung (FES), el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM), la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y el Proyecto Euroclima+ se llevó adelante la IV Asamblea Nacional de Intendentes de la RAMCC. El evento tuvo lugar el viernes 18 y sábado 19 de marzo de 2022 y el objetivo fue visibilizar las acciones frente al cambio climático de Municipios y Comunas que conforman la Red, como así también reencontrar y realizar un balance de todos los proyectos que se han desarrollado.
Living de apertura
Más de 130 líderes de gobiernos locales participaron de este encuentro que se desarrolló en la ciudad de Mar del Plata. El living de apertura tuvo lugar en la maí±ana del viernes en el NH Gran Hotel Provincial y contó con la moderación de la Ing. Valentina de Marco, Coordinadora de Alianzas Internacionales de la RAMCC. Asistieron más de 500 personas a este evento, que también fue transmitido en el Youtube del municipio. Participaron de este espacio el Intendente del partido de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro; Svenja Blanke, representante en Argentina de la FES; Amador Sánchez Rico, embajador de la Unión Europea en Argentina; María Eugenia Di Paola, Coordinadora del írea de Ambiente y Desarrollo Sostenible del PNUD; Gladys González, Presidenta de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado de la Nación; Alfredo Lazzaretti, Rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP); y Carlos Briner, Intendente de Bell Ville y presidente del Fideicomiso RAMCC.
Culminado el living, el Ing. Ricardo Bertolino, Director Ejecutivo RAMCC saludó y presentó a los nuevos municipios adheridos a la RAMCC. Además de los intendentes de Argentina, se hicieron presentes desde el país hermano de Paraguay los intendentes Germán Gneiting (Carmen del Paraná), Carlos Benitez (San Rafael del Paraná) y Enrique Hahn (Hohenau), quien también es Presidente de la Asociación de Intendentes de Itapúa. Luego del acto de apertura se dio paso a la firma de adhesión al Pacto GCoM, de la que participó a través de un video la Experta Senior del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía para las Américas, Marja Edelman quien expresó:
“Es a través del duro trabajo y la planificación, que se prepara a los municipios para un futuro más resiliente, de bajas emisiones y sostenible para todosâ€.
Los municipios firmantes de la adhesión fueron Marcos Juárez, Villarino, General Ramírez, Despeí±aderos, San José de la Esquina, Villa Pehuenia, Los Surgentes, San Cayetano, Saladillo, Piedra del íguila, Perico, Mendiolaza, Idiazábal, Etruria, Alta Gracia, San Carlos de Bariloche, Catriel, y Caí±ada Rosquín.
Podés revivir el acto de apertura en Youtube.
Mesas de experiencias locales
Finalizada esta etapa, tuvieron lugar las Mesas de experiencias locales. La primera, "Grandes ciudades y capitales provinciales" fue coordinada por el Ing. Ricardo Bertolino y participaron de la misma:
- Ulpiano Suarez, Intendente de Mendoza
- Eduardo Tassano, Intendente de Corrientes
- Martín Llaryora, Intendente de Córdoba
- Raúl Jorge, Intendente de San Salvador de Jujuy (virtual)
- Guillermo Montenegro, Intendente del partido de General Pueyrredon
- Gustavo Genusso, Intendente de San Carlos de Bariloche
- Pedro Pesatti, Intendente de Viedma (Virtual)
- Viviana Germanier, Intendenta de Catriel
- Nicolás Di Fonzo, Intendente de Villa El Chocón
- Alejandra Dupouy, Intendenta de Ceres
- Representantes del municipio de Neuquén
- Claudio Di Tella, Intendente de Cipolletti
- Carlos Briner, Intendente de Bell Ville
- Ramón Cornejo, Presidente Municipal de Caseros
- Tadeo García Zalazar, Intendente de Godoy Cruz
- Bruno Sarubi, Presidente Municipal de La Paz
- Edwin Rivas, Intendente de Monte Buey
- Fernanda Estefanía Alonso, Intendenta de General Pico
- Carlos Carignano, Intendente de Camilo Aldao
- Sofía Bertone, RAMCC. Auditorías energéticas en edificios públicos: Caso Bell Ville
- Salvador Serenal, Intendente de Lincoln
- Walther Marcolini, Intendente de General Alvear
- Magda Ayala, Intendenta de Barranqueras
- Darío Schneider, Presidente Municipal de Crespo
- José Luis Zara, Intendente de Patagones
- Franco Flexas, Intendente de General Viamonte
- María Fernanda Bevilacqua, Legisladora provincial de Buenos Aires
- Mónica Fein, Diputada nacional por Santa Fe
- Nadia Fernández, Legisladora provincial de Córdoba
- María Fernanda Villone, Diputada Provincial de Neuquén
- Federico Vallé, Presidente Comunal de Chaí±ar Ladeado
- Carlos Alberto Sanchez, Intendente de Tres arroyos
- Rafael Cavagna, Intendente de Nogoyá
- Elisa Belén Carrizo, Intendenta de Tránsito
- Francisco Ratto, Intendente de San Antonio de Areco
- Liliana Martin, Intendenta de Allen
- Carolina Basualdo, Intendenta de Despeí±aderos
- Daniel Gómez Gesteira, Intendente de Villa Carlos Paz
- Enrique Luis Paduan, Intendente de Villa Ocampo
- Juan Alvarez Pinto, Intendente de Merlo
- José Palacios, Presidente Municipal de Cerrito
- Nahuel Cejas, Presidente Comunal de Correa
- Paola Bohorquez, Coordinadora del írea de Desarrollo Inclusivo del PNUD
- Carlos Briner, Intendente de Bell Ville
- Walter Marcolini, Intendente de General Alvear
- Paula Córdoba, Intendenta de Los Surgentes
- Maximiliano Suescun, Intendente de Rauch
- Paola Forcada, Presidenta Comunal de Arequito
- Nicolás Cuesta, Intendente de San Justo
- Gustavo Vergara, Presidente Municipal de General Ramirez
- Fernando Luna, Intendente Villa de Soto
- Exequiel Donda, Presidente Municipal de San Benito
- Héctor Gay, Intendente de Bahía Blanca
- Roberto Sponton, Intendente de Malabrigo
- Jorge Lovato, Intendente de Montecarlo
- José Barbero, Presidente Comunal de Ramona
- Leonel Chiarella, Intendente de Venado Tuerto
Finalizadas las mesas de experiencias locales, tuvo lugar la elección del Nuevo Consejo Consultivo, en el que se definieron quienes integrarán el mencionado órgano que coordina las acciones de la RAMCC.
Visitas a casos locales y ronda de empresas
Durante la jornada del sábado 19, se dieron las visitas a casos locales, con destino a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), especificamente a la Planta de Compostaje de Barros Cloacales, y al Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA).
Luego de estas visitas, se desarrollaron los tres turnos de las rondas de negocios con empresas
El primer turno estuvo coordinado por Yamel Ases, Directora de Ambiente y Energía Godoy Cruz y participaron del mismo:
- Signify - Iluminación eficiente para municipios
- Qero Ecovasos - Vasos reutilizables
- Prisma Motion - Movilidad eléctrica
- Stroy Project - Generación de lluvia
- Proyecto EMES - Euroclima+ (CERRADO) - Disertaron Horacio Martino, Director de Asuntos Municipales (UNLP); Gabriela Prata Días, Responsable de estrategia de modelos de negocio y mercados (UNEP); y Juan Martín Sitjá y Balbastro, Encargado de proyectos en Argentina (AFD).
- ADEFA - Vehículos
- Desechos Tecnológicos S.R.L. - Reciclado de Residuos eléctricos y electrónicos
- Ecopor RBA - Recuperación de aceites
- Impactos Ambientales S.A. - Soluciones de ingeniería ambiental
El tercer turno, fue coordinado por Alejandro Cejas, Coordinador de Proyectos Especiales de la RAMCC y participaron las empresas:
- Pampa Soluble (C.P.C. S.A.) - Polímeros solubles de industria nacional
- Vialerg - Maquinaria vial, ambiental, agro
- Fluence - Soluciones en el tratamiento, recuperación y reuso de aguas
Ver todas las noticias