En el Día de la Mujer, la RAMCC lanza la Guía para la Inclusión del Enfoque de Género en la Planificación Climática Local
Hoy, 8 de Marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer para recordar la lucha por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos. Potenciar la igualdad de género en el contexto de la crisis climática y la reducción del riesgo de desastres es uno de los mayores desafíos que enfrentamos en la actualidad.
Está demostrado que las mujeres están en una situación de mayor vulnerabilidad al impacto del cambio climático que los hombres, ya que constituyen la mayoría de la población pobre del mundo, son más dependientes de los recursos naturales afectados por esta amenaza medioambiental y tienen menor acceso a puestos de tomas de decisiones.
América Latina continúa siendo la región más desigual del mundo en cuanto a ingresos y crecimiento, lo cual impacta en ciertos aspectos sociales como el acceso a bienes y servicios, la concentración de poder, la violencia en todas sus formas y el diseí±o de políticas públicas.
Por este motivo es que desde la Secretaría Ejecutiva de la RAMCC detectamos la necesidad de comenzar a incorporar la perspectiva de género en los Planes Locales de Acción Climática (PLAC), de manera de garantizar la definición de acciones y normativas de mitigación y adaptación al cambio climático que busquen reducir las brechas existentes que padecen las mujeres y las diversidades sexogenéricas.
Para lograrlo, implementamos el proyecto “Inclusión del Enfoque de Género en los Planes Locales de Adaptación al Cambio Climático en la Región Neuquén-Río Negro†en los municipios de Cipolletti, Catriel, Neuquén y Villa El Chocón, el cual fue apoyado por la iniciativa Gender Responsive Resilience Intersectionality in Policy and Practice (GRRIPP) y coordinado por la Universidad de Londres (UCL) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
El proyecto consistió en realizar una serie de capacitaciones de Género y Cambio Climático, dirigidas al equipo técnico RAMCC y abierta a todos los municipios de la red, para luego poder trabajar en conjunto referentes municipales-especialistas en género-equipo técnico RAMCC (especialistas en cambio climático) en la elaboración de los primeros PLACs piloto con enfoque de género transversalizado.
En la medida en la que se desarrollaron los documentos, se fue elaborando una Guía digital que brinda herramientas para poder incorporar la perspectiva de género en la planificación climática local. La misma, fue realizada por la Ab. María Laura Carrizo (FUNDEPS), la Lic. Carolina Tamagnini (FUNDEPS), la Ing. Valentina De Marco (RAMCC) y el diseí±o estuvo a cargo de la DG. Luciana Farisello (RAMCC).
Accede y descarga la Guía para la Inclusión del Enfoque de Género en la Planificación Climática Local haciendo click debajo.
Archivos adjuntos
Gua para la Transversalizacin del Enfoque de Gnero en la Planificacin Climtica Local.pdf
Ver todas las noticias