Empleos Verdes
21 de Febrero, 2022

Promotor Empleos Verdes Locales: Ciclo 2022

El programa Promotor de Empleos Verdes Locales inicia sus actividades del ciclo 2022 y presenta alguna de las capacitaciones especí­ficas para referentes municipales que tendrán lugar este aí±o. Esta certificación se enmarca en el proyecto Empleos Verdes Locales y se orienta a impulsar la implementación de medidas de fomento para la generación de empleos verdes desde los gobiernos locales.

Este programa se desarrolla a través de un cronograma abierto y flexible, dentro del cual cada asistente puede optar entre distintas capacitaciones especí­ficas de acuerdo con sus requerimientos y preferencias. El cursado, implementado siguiendo la modalidad de EaD (Educación a Distancia), se implementa de manera virtual con formato de cursos, seminarios, talleres y webinars. Con cada actividad que se aprueba, se acredita un puntaje de acuerdo a la carga horaria; una vez que se obtienen un total de 100 créditos se accede al certificado de Promotor de EVL.

En el último trimestre de 2021 se llevaron a cabo 2 capacitaciones: Agroecologí­a para Equipos Técnicos y Biomasa leí±osa como recurso energético. En este sentido, un total de 24 referentes de distintos municipios sumaron créditos para la obtención de la certificación. Se distingue, a su vez, que alguna de las actividades requeridas para la aprobación no son evaluativas si no valorativas: trabajos de desarrollo a través de los cuales se busca impulsar la transferencia de los contenidos aprendidos a la realidad del contexto local.

En el cronograma previsto para este aí±o se incluirán capacitaciones orientadas en temáticas como energí­as renovables, gestión de empleos verdes, compras públicas sostenibles, buscando siempre fortalecer las instancias de intercambio de experiencias y socialización de casos de éxito del ámbito nacional e internacional.

Se destaca también que se avanza en la planificación de una Certificación de Competencias Especí­ficas en Gestión y Planificación Local de Empleos Verdes, conjuntamente por la Facultad de Ciencia Polí­tica y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario. La misma tiene por objetivo brindar herramientas conceptuales y metodológicas para la planificación y la formulación de proyectos de gestión de empleos verdes locales, a través de la promoción de una actitud reflexiva y crí­tica en la construcción de estos espacios.

El Proyecto Empleos Verdes Locales es financiado por la Unión Europea y ejecutado por la RAMCC como responsable, y la Cámara de Comercio Italiana de Rosario, In Situ y Wageningen University & Research como socios implementadores.

Para conocer más sobre el programa Promotor de Empleos Verdes Locales ingrese aquí­.


Descubrir más sobre
Empleos Verdes Locales
Compartir en redes

 

 

Ver todas las noticias