Empleos Verdes
22 de Diciembre, 2021

Se realizó la Cuarta Feria Nacional de Emprendedores Verdes en Godoy Cruz

Entre el viernes 17  y el domingo 19 de diciembre, se llevó a cabo la 4ª Feria Nacional de Emprendedores Verdes en la ciudad de Godoy Cruz. La misma fue organizada por el Municipio de Godoy Cruz y la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. La feria se dio en el marco del proyecto Empleos Verdes Locales, financiado por la Unión Europea, y ejecutado por la RAMCC como responsable del proyecto y que cuenta con la Cámara de Comercio Italiana de Rosario, In Situ y Wageningen University & Research como socios implementadores.

El Espacio Arizu (ex Bodega Arizu) de Godoy Cruz, contó con 10 emprendedores verdes junto a diversos emprendimientos enmarcados en el Mercado Sostenible de la ciudad. Desde Godoy Cruz estuvieron presentes: VitonioZuluaga, Verna Diseí±o Sustentable, Ciclo higiene femenina, Gambino Panambí­ Cosmética Natural. De Mendoza, presentaron sus productos: Once Eco Natural, Geoland toys y +Re Circular. Por último, asistió Suyana productos sustentables, de General Alvear

Paralelamente, se desarrollaron diversas actividades de entretenimiento, tales como música en vivo y una galerí­a de arte, además de diversas opciones gastronómicas con foodtrucks. 

El dí­a viernes 17, además, se llevó a cabo la Feria virtual en el Instagram del proyecto, donde emprendedores de distintas partes del paí­s compartieron sus experiencias en un vivo. Estuvieron presentes Alegrarte, de Rosario, Santa Fe; Chiquitelas, de Corrientes Capital; y Brote, de San Miguel, Buenos Aires. Finalizó el encuentro el Intendente de Godoy Cruz, Tadeo Garcí­a Zalazar, quién, desde el Espacio Arizu dio comienzo al espacio presencial. Este expresó que:

“El cambio climático requiere de acciones concretas, que los municipios pueden mostrar. Requiere además de alianzas del Estado con la ciudadaní­a y el sector privado”.
“En este marco, este tipo de eventos genera conciencia sobre el consumo responsable de los ciudadanos, sobre todo en las fiestas de fin de aí±o, donde hay una propensión a un mayor consumo. Entonces, fomentamos que este consumo esté dirigido a emprendimientos que cuiden el medioambiente”,  manifestó el intendente.


El proyecto “Empleos verdes locales: el rol de las Organizaciones de la Sociedad Civil como articuladoras de procesos de transición justa hacia una economí­a verde” es financiado por el “Programa Temático Organizaciones de la Sociedad Civil - Argentina 2020” de la Unión Europea, y ejecutado por la RAMCC como responsable del proyecto y la Cámara de Comercio Italiana de Rosario, In Situ y Wageningen University & Research como socios.


Descubrir más sobre
Empleos Verdes
Compartir en redes

 

 

Ver todas las noticias