Secretarí­a Ejecutiva RAMCC
13 de Diciembre, 2021

Voluntariado para la Acción Climática de la RAMCC realiza reunión interna 2021

El pasado jueves 9 de diciembre se realizó la reunión interna virtual de cierre de aí±o del proyecto de Voluntariado para la Acción Climática. En dicho encuentro se realizó un recuento de las más de 180 acciones realizadas desde el inicio del proyecto en noviembre de 2020 hasta la fecha. Todas ellas se basaron en el desarrollo de actividades con temáticas diversas en miras a la mitigación de los gases de efecto invernadero y de la adaptación al Cambio Climático.

En la reunión estuvieron presentes nuevos referentes de municipios que desean sumarse para 2022, entre ellos Posadas, Saladillo, San Luis, Caseros y Salvador de Jujuy; también acompaí±aron referentes que vienen trabajando desde el inicio del proyecto quienes coincidieron en los aciertos logrados y apuntaron a duplicar los esfuerzos para una nueva organización en las que se puedan realizar más las actividades masivas en paralelo; por otro lado quedó el compromiso desde la RAMCC en realizar un taller de capacitación exclusivo para referentes en estrategias hacia la vinculación de la ciudadaní­a y así­ poder trabajar con herramientas de conocimiento aún más sólidas. 

Otra de las propuestas para 2022, es la generación desde la RAMCC de instancias de asesorí­as personalizadas para ayudar a cada municipio y comuna en la planificación de acciones, revisión y lluvia de ideas para el armado de estrategias desde la Red. En el encuentro participó el Ing. Ricardo Bertolino como Director Ejecutivo de la organización, dando la bienvenida a las nuevas incorporaciones y explicando la importancia de enmarcar el programa de voluntariado bajo el contexto local con acciones de implicancia nacional. 

Por otro lado, la Ing. Valentina De Marco, Coordinadora de Alianzas Internacionales de la RAMCC explicó cómo el trabajo comprometido de referentes municipales en activar y desarrollar procesos de participación ciudadana abrió las puertas a proyectos internacionales, ejemplo de ello es el Proyecto “Inclusión de Enfoque de Género en Planes Locales de Adaptación al Cambio Climático (PLAC) en Región Neuquén-Rí­o Negro” coordinado por la Pontificia Universidad del Perú y financiado por la Universidad de Londres. Más información sobre el proyecto: clic aquí­.

El proyecto de Voluntariado para la Acción Climática tiene por objetivo acompaí±ar activamente a municipios y comunas de la RAMCC en el aprendizaje y consolidación d valores como el liderazgo y a su vez en herramientas para el armado, difusión y planificación de actividades por y para la comunidad desde la mirada de la participación de la ciudadaní­a, dinámica en la que el único requisito para formar parte es querer colaborar por y para cada una de las localidades en las que residen las personas. 

Descubrir más sobre
VoluntariosGRRIPP
Compartir en redes

 

 

Ver todas las noticias