Empleos Verdes
2 de Diciembre, 2021

El Turismo Sostenible como propulsor de economí­as más verdes e inclusivas

El proyecto Empleos Verdes Locales, financiado por la Unión Europea y ejecutado por la RAMCC como responsable y la Cámara de Comercio Italiana de Rosario, In Situ y Wageningen University & Research como socios implementadores, agrupa a los emprendedores que forman parte de la iniciativa en categorí­as, según la actividad que llevan adelante. Una de estas es la de Turismo Sostenible, una forma de turismo que minimiza el impacto sobre el medio ambiente y la cultura local, al tiempo que contribuye a generar ingresos y empleo para la población local.

En los últimos tiempos, el turismo se ha posicionado como una industria de gran alcance a nivel internacional. El aumento de conectividad entre las comunidades y las grandes ciudades, los avances tecnológicos, los modelos de negocios disruptivos, los viajes aéreos y la facilitación de visados, entre otras, impulsaron un crecimiento de este sector en forma ininterrumpida.

Actualmente, este sector representa un motor importante para la creación de empleo y el crecimiento económico. En 2019, el sector de Viajes y Turismo representaba el 10.4% del PIB mundial y el 10.6% de todos los puestos de trabajo. Además, fue responsable de la creación de 1 de cada 4 puestos nuevos de trabajo netos en todo el mundo entre los aí±os 2014 y 2019 siendo, a su vez, la fuente primaria de los ingresos por divisas en 46 de los 50 paí­ses menos desarrollados del mundo.

No obstante, si bien dicha evolución despliega un abanico con enormes oportunidades conlleva, al mismo tiempo, grandes responsabilidades, sobre todo con respecto a los impactos ambientales y al cambio climático. Estudios prevén que las emisiones de CO2 correspondientes al turismo aumenten al menos un 25% para el aí±o 2030. Por consiguiente, la necesidad de escalar la acción por el clima dentro del ámbito en cuestión presenta un carácter urgente.

En este contexto, surge el Turismo Sostenible. Definido por la Organización Mundial del Turismo como “el turismo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas”.

De esta manera, el turismo puede ser un propulsor del cambio hacia economí­as más verdes e inclusivas, implicando un compromiso con las comunidades y su ambiente.

Dentro del Proyecto Empleos Verdes Locales, en Argentina se encuentran mapeados 42 emprendimientos pertenecientes a la categorí­a de Turismo Sostenible. Estos representan más del 11% de los emprendedores verdes inscriptos. Encuentra el mapa de emprendimientos verdes haciendo click aquí­.


El Proyecto “Empleos verdes locales: el rol de las Organizaciones de la Sociedad Civil como articuladoras de procesos de transición justa hacia una economí­a verde” es financiado por el “Programa Temático Organizaciones de la Sociedad Civil - Argentina 2020” de la Unión Europea, y ejecutado por la RAMCC como responsable del proyecto y la Cámara de Comercio Italiana de Rosario, In Situ y Wageningen University & Research como socios.


Archivos adjuntos

TURISMO SOSTENIBLE.pdf
Descubrir más sobre
Empleos Verdes
Compartir en redes

 

 

Ver todas las noticias