Voluntarios
6 de Septiembre, 2021

Voluntarios para la Acción Climática se suman al Dí­a Nacional del írbol

El pasado 29 de agosto, Dí­a Nacional del írbol, municipios y comunas que conforman el proyecto Voluntarios para la Acción Climática centraron la organización de actividades en esta efemérides, que busca sensibilizar a la ciudadaní­a sobre la imperiosa necesidad de proteger las superficies arboladas y priorizar la plantación de más especies nativas en el territorio, tan necesarios para preservar los ecosistemas nacionales.

Las jornadas realizadas con y para el voluntariado abarcaron los meses de agosto y septiembre con iniciativas enfocadas en plantaciones, caminatas, limpiezas de predios y charlas educativas. 

Bragado y Vicente López realizaron plantaciones de nativas y Charlas Educativas y reposición de especies nativas. Santo Tomé plantó lapachos en Plaza Sarmiento con la presencia de estudiantes del quinto grado, quienes quedaron simbólicamente nombrados padrinos de los árboles para cuidarlos y resguardarlos. Camilo Aldao y Balcarce aprovecharon la fecha para dar inicio al plan de siembra de 400 ejemplares  en total para lo que queda de 2021

Villa Carlos Paz al igual que otros municipios planificó jornada de plantación y de limpieza del sendero y laderas del camino al Cerro La Cruz. Crespo organizó actividades de plantación e intervenciones artí­sticas sobre árboles que ya cumplieron su ciclo de vida 

Tafí­ Viejo realizó un plogging, que consiste en caminatas en las que asistentes levantan residuos y son clasificados posteriormente. La jornada tuvo una plantación y sorteos.  Tránsito enfocó las actividades en el mes de las infancias, con un encuentro de lecturas infantiles y plantaciones

Marcos Juárez y Oliva realizaron “un nacimiento, un árbol”, en la que hicieron entrega de pequeí±os árboles a familias que este aí±o trajeron al mundo a su bebé. En Oliva hicieron uno de sus acostumbrados ecocanjes de residuos inorgánicos por plantines florales 

General Ramí­rez no solo realizó plantaciones en distintos puntos de la localidad sino que presentó el Inventario de Gases de Efecto Invernadero. Arequito propuso el programa írbol en tu vereda mientras que General Alvear propuso “un írbol de tu írbol”, propuesta que consiste en identificar los árboles de la cuadra, juntar 5 semillas del mismo y realizar un plantines hasta que tenga el tamaí±o ideal para ser trasplantado.


Descubrir más sobre
Voluntarios
Compartir en redes

 

 

Ver todas las noticias