Empleos Verdes
12 de Agosto, 2021

Compras Públicas Sostenibles: se llevará adelante un ciclo de encuentros para acordar una ordenanza común

En el marco del proyecto “Empleos Verdes Locales”, liderado por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y financiado por la Unión Europea, se realizará un ciclo de 3 encuentros, con autoridades del poder ejecutivo de los municipios, concejales y referentes municipales, en los que se abordará la temática de compras públicas sostenibles para acordar una ordenanza común que acelere la transición hacia economí­as sostenibles. En estos se considerará:
  • Compra local
  • Trabajo decente e inclusión
  • Huella de carbono
  • Innovación y calidad
  • Valor por dinero (VpD)
Se entiende por Compras Públicas Sostenibles a la estrategia de compra mediante la cual las instituciones estatales cubren sus necesidades de insumos, bienes, contratación de servicios y obras, con la particularidad de lograr una prosperidad económica sostenida y contemplando, al mismo tiempo, la protección de los recursos del planeta y proveyendo una mejor calidad de vida para las personas. Dado que estos gastos representan una fracción sustancial del presupuesto de los contribuyentes, es crucial que se realicen de forma eficiente, teniendo en cuenta las soluciones más innovadoras y apuntando a una gestión adecuada de los recursos. 

De esta manera, el Estado, desde su rol tanto de regulador como de participante activo, se involucra en la creación de empleos verdes que lleven a mejorar las condiciones de trabajo decente e inclusión social, a preservar el medioambiente y a fortalecer las economí­as locales. 

El ciclo inicia el dí­a jueves 19 de agosto a las 15:00 (ARG) con la presencia de Mg. Belén Aliciardi, quien presentará el contexto internacional y casos emblemáticos. Ella es abogada, notaria y mediadora. Además, es diplomada en compras públicas sostenibles en la OEA y consultora en compras públicas sostenibles para el BID a través del observatorio de la contratación pública de la Universidad Austral y para el  Proyecto ShiPP (Compras Públicas Sostenibles en salud) de PNUD.

Luego, los dí­as jueves 26 de agosto y jueves 2 de septiembre, el ciclo continuará con la presentación de representantes de municipios argentinos que expondrán casos de éxito. En particular, Mendoza presentará su ordenanza de “Criterio de Triple Impacto en Régimen de Contrataciones”

Compartir en redes

 

 

Ver todas las noticias