En Villa de Merlo, Provincia de San Luis, el Vií±edo Fraterno es un ejemplo de Emprendimiento Verde
En el marco del "Proyecto Empleos Verdes Locales: el rol de las Organizaciones de la Sociedad Civil como articuladoras de procesos de transición justa hacia una economía verde", financiado por la Unión Europea (UE), el Vií±edo Fraterno ha conseguido el máximo nivel del Sello y Certificación de Empleos Verdes Locales RAMCC.
natural del Valle del Conlara, en Villa de Merlo, en la Provincia de San Luis. Su producción no es tradicional, sino que el vino que ofrecen es un producto natural, orgánico y casero.
“Su valor agregado es producir de manera sustentable, reduciendo los riesgos sanitarios al evitar agroquímicos. A su vez, se ofrecen productos sanos que preservan o aumentan sus propiedades o valor nutricionalâ€.
Fraterno viene trabajando desde hace más de 10 aí±os. Durante todo ese tiempo han debido sortear dificultades, como la falta de asesoramiento y asistencia de técnicos capacitados en producción agroecológica; esto sumado a dificultades económicas para continuar invirtiendo en energías más limpias, al desbalance en el valor de venta de los productos a la posibilidad de reinvertir y sostener una producción ecológica y artesanal, y a la falta de apoyo a nivel estatal.
“La pandemia complicó la posibilidad de mostrar nuestra producción ya que el visitante podía conocer y degustar comprendiendo en forma experiencial lo que significa una producción artesanal y agroecológicaâ€.
Si bien reconocen que hay una mayor demanda e interés de productos y servicios verdes por parte de los consumidores, consideran que todavía no han logrado resolver la manera más eficiente de llegar a esos nichos, siendo esta todavía un desafío a resolver.
El vií±edo no solo ha logrado premios por sus vinos, colocándolos entre los primeros lugares de América Latina, sino que además se estima que consumen 1,4kWh por cada litro de vino producido. Es decir que por cada litro de vino se emiten 0,47kgCO2eq, lo cual se encuentra ampliamente por debajo del promedio mundial de 2kgCO2eq/litro.*
*(https://core.ac.uk/download/pdf/7044088.pdf)
El proyecto “Empleos verdes locales: el rol de las Organizaciones de la Sociedad Civil como articuladoras de procesos de transición justa hacia una economía verde†es financiado por el “Programa Temático Organizaciones de la Sociedad Civil - Argentina 2020†de la Unión Europea, y ejecutado por la RAMCC como responsable del proyecto y la Cámara de Comercio Italiana de Rosario, In Situ y Wageningen University & Research como socios.
Ver todas las noticias