Empleos Verdes
18 de Diciembre, 2020

La tercera jornada del intercambio de experiencias de Empleos Verdes se centró en el Turismo Sostenible

Desde el área Empleos Verdes de la RAMCC, llevaron adelante el tercer encuentro virtual de emprendedores, donde algunos de ellos contaron sobre su trabajo y experiencias. La temática elegida en esta ocasión fue Turismo Sostenible.


En el marco de esta reunión, expusieron los  emprendimientos Patagonia MTB Tours (San Martí­n de los Andes), de Rubén Cazanave; Pampas Birding Tour (General Lavalle), de Argentina Soledad Castillo y Hosterí­a Vegetariana (Villa de Merlo), de Manuel Martí­ y familia.


En cuanto a esta modalidad de reuniones virtuales, se prevé continuar realizándolas sobre otras temáticas. De esta forma, quienes se desempeí±en en grupos de trabajo de Empleos Verdes, podrán compartir sus formas de trabajar, como así­ también hacerles preguntas a sus pares para que los puedan ayudar en sus propios proyectos.


Desde el emprendimiento Patagonia MTB Tours Rubén Cazanave es prestador turí­stico, habilitado por el Ministerio de Turismo de la provincia de Neuquén y guí­a de bici del Parque Nacional Laní­n: “Nosotros andamos en bicicleta y disfrutamos de la naturaleza en bicicleta. La bici es lo que nos une, pero también hacemos muchas otras cosas como caminatas, termalismo, contemplación del paisaje, avistaje de aves, meditación, entre otros”, explicó. También destacó que es una actividad “para toda la familia” y que desde la Municipalidad de San Martí­n de los Andes, el Ministerio de Turismo de la provincia, la Dirección Provincial de Vialidad, están trabajando en la Asociación de Guí­as de icloturismo. “Las actividades se realizan en los lagos de la zona sur de Neuquén y en toda la provincia, y además en Chile”, detalló Rubén.


En Pampas Birding Tour realizan excursiones de observaciones de aves en General Lavalle y San Clemente del Tuyú, en la provincia de Buenos Aires. El principal objetivo es poner en valor la naturaleza de la región, con sus aspectos culturales asociados, colaborando así­ en su conservación y perpetuación en el tiempo. De esta forma, promueven las visitas a las áreas declaradas reservas y parques. “Realizamos caminatas por los caminos establecidos, no descansamos en cualquier lugar para no causar erosión, no realizamos mucho ruido en las visitas y no podemos llevarnos nada de los lugares”, comentó Argentina Soledad Castillo.


En cuanto a Hosterí­a Vegetariana, explicaron que “fue un proyecto familiar, donde querí­amos un cambio de vida. Elegimos Merlo para tener un lugar lo más autosustentable posible y donde podamos vivir más tranquilos”. “Contamos con una parte edificada donde está la hosterí­a y nuestra casa, y otra nativa, con senderos, vegetación sin ninguna modificación. Usamos edificaciones en base a piedras del lugar, adobe y nos sustentamos con energí­a solar y eólica”, remarcaron desde el emprendimiento. “Es un lugar ecológico completamente. También elegimos un estilo de vida que cuida a toda la naturaleza. Tenemos una alimentación basada en plantas. Es una propuesta de autoconocimiento y de respeto hacia uno y hacia todo lo que nos rodea”, admitieron.


Aquí­ el video completo del encuentro

Descubrir más sobre
Empleos Verdes
Compartir en redes

 

 

Ver todas las noticias