Empleos Verdes
3 de Diciembre, 2020
Empleos Verdes: se realizó la segunda jornada del intercambio de experiencias
Desde el área Empleos Verdes de la RAMCC, llevó adelante la segunda jornada del intercambio de experiencias de emprendedores, donde algunos de ellos contaron sobre su trabajo y experiencias. La temática elegida en esta ocasión fue Gastronomía Sostenible. Esta iniciativa apunta a que los trabajadores se conozcan, y que, desde el contacto, puedan despejar dudas y realizar consultas respecto de lo que significa emprender.
En este encuentro realizado el pasado viernes, expusieron algunos emprendedores del grupo Empleos Verdes como “Olive Almacén Celíaco†de Antonella Insegna Koltes de Godoy Cruz, Mendoza. “Férico†de Federico Principi, también de Mendoza y “Vií±edo Fraternoâ€, de Marina Muller, desde Villa de Merlo, San Luis.
Antonella Insegna Koltes de “Olive Almacén Celíaco†comentó: “Es una pyme mendocina con tres sucursales en la provincia. Mendoza, Maipú y Godoy Cruz, donde tenemos la fabrica libre de gluten. Vendemos nuestros productos de elaboración propia, más de 100, de los cuales más de 50 están certificados, que es lo que nos permite comercializarlos en otros locales, y además vendemos productos de otras marcasâ€. Además, aseguró: “Estamos haciendo una nueva apuesta, la del Coffee Shopâ€. En este contexto, desde Olive remarcaron que “nos consideramos una pequeí±a familia. Somos más de 10 personas las que somos parte de este emprendimiento. En su 95% las integrantes somos de sexo femenino. Nuestro principal objetivo con esto es eliminar los mitos de que trabajar con mujeres es un problemaâ€.
Federico Principi de “Férico†detalló durante el encuentro: “íbamos desarrollando el producto a medida que ibamos desarrollando la empresa y los fuimos perfeccionando. Especialmente un producto, que es el queso vegetal a base de semillas de girasolâ€. También explicó: “En el camino nos dimos cuenta que surgió la sorpresa de que estábamos trabajando con fermentación y comenzó el auge de los productos fermentados, con todos los beneficios que tiene para la salud. Entonces se juntaron estas dos facetas que son la nutrición y salud. Hoy nos estamos dando cuenta que este tipo de alimento, es el alimento del futuro. Estamos parados en la cresta de la olaâ€.
Marina Muller de “Vií±edo Fraterno†también contó su experiencia: “Empezó de cero. en el medio del bosque y decidimos hacer en el camino una producción ecológica 100% artesanal. Nos ayudó mucho el INTA de Mendoza, hicimos los primeros pasosâ€. Así, indicó: “Nuestra elaboración es principalmente de vino casero, la menor producción de la menor categoría. Nos gustó quedarnos con lo más pequeí±o, con lo más cuidado porque estamos en todos los pasos. Con la vid también podemos elaborar otros productos, asique hacemos dulces, vinagres, harina de vino y té de vinoâ€.
En cuanto a esta modalidad de reuniones virtuales, se prevé continuar realizándolas sobre otras temáticas. De esta forma, quienes se desempeí±en en grupos de trabajo de Empleos Verdes, podrán compartir sus formas de trabajar, como así también hacerles preguntas a sus pares para que los puedan ayudar en sus propios proyectos.
Ver todas las noticias