RafaelaEmpleos Verdes
4 de Agosto, 2020

Rafaela lanzó un programa que promueve el empleo verde local

Con el firme objetivo de propiciar acciones que contribuyan al acompaí±amiento de los ciudadanos en el marco de la situación actual, la Municipalidad de Rafaela lanzó Re Rafaela, un programa que impulsa la creación de empleo y de nuevas empresas en el sector de la economí­a circular, a través de la reparación, la revalorización, el reciclaje, el rediseí±o y la remanufactura de materiales y productos.

Mediante esta iniciativa los ciudadanos pueden consultar rubros y servicios para hacer arreglar sus objetos, extendiendo así­ su vida útil y evitar la generación de residuos. Para registrarse en la convocatoria o acceder al directorio de servicios deben ingresar a www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/255. Consultas a empleo@rafaela.gob.ar | (03492) 570081 - 570083.

Este programa surge del trabajo articulado entre el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretarí­a de Producción, Empleo e Innovación, a través de la Oficina de Empleo, que desde hace aí±os realizan actividades en la ciudad vinculadas al Empleo Verde para fomentar emprendimientos y oportunidades laborales más amigables con el ambiente como ferias, talleres y capacitaciones. También la Secretarí­a de Ambiente y Movilidad pudo evidenciar esta problemática al identificar diversos materiales que ingresan al Complejo Ambiental y EcoPunto y que podrí­an prolongar su vida útil.

La iniciativa contará con la participación activa del equipo del Laboratorio de Economí­a Circular de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), un espacio de trabajo que a partir de la investigación aplicada tiene como objetivo generar conocimiento cientí­ficamente validado para la implementación de proyectos productivos que aumenten el capital social, creen nuevos puestos de trabajo y contribuyan a la regeneración ambiental de la región.

Por su parte, el intendente Luis Castellano remarcó: "El programa es muy interesante. El desafí­o de los gobiernos locales es llevar adelante iniciativas en este momento de pandemia. La palabra `re´ nos pone en desafí­o, nos impulsa. Lo pensamos desde distintos lugares, desde distintas instituciones y en el contexto de la crisis".
Además agregó que "de la debilidad, de la falta de empleo, podemos hacer una enorme fortaleza y empezar a capacitar para ofrecer mano de obra capacitada y servicios a los ciudadanos; empezar a medir lo que pasa en nuestras ciudades a partir de las cuestiones ambientales; repensar nuestro urbanismo, nuestros espacios públicos".
"Hoy empezamos con REpara, pero este programa es un abanico de proyectos que llevaremos adelante. La cuestión ambiental es fundamental y en Rafaela tenemos las bases, la experiencia, el conocimiento y la decisión polí­tica para seguir adelante y ser nosotros, el Estado, quien lleve el proceso de cambio adelante"; destacó Castellano.

REpara: una iniciativa de empleo sustentable y servicio a la comunidad


Esta iniciativa del Programa RE Rafaela, consiste primero en identificar reparadores y restauradores y ponerlos en contacto con la comunidad a través del municipio. Y en una segunda etapa en fortalecer el sector a través de capacitaciones, financiamientos, desarrollo de herramientas tecnológicas, nuevas normativas y la articulación con el sector público, privado, académico y gremial. Simultáneamente se informará a la ciudadaní­a sobre la oferta de servicios y sobre los beneficios económicos, sociales y ambientales de la reparación.

Algunos de los rubros incluidos en el programa son: audio y tv; aire acondicionado y refrigeración; celulares; pequeí±os electrodomésticos; zapateros; costureros; lavarropas y lavavajillas; tapicerí­a; entre otros. Los únicos requisitos son ser ciudadanos/as de Rafaela y mayores de 18 aí±os.

Marí­a Paz Caruso, Secretaria de Ambiente y Movilidad, explicó: "En momentos de crisis, estamos convencidos de que el Estado debe estar más presente que nunca. Acompaí±ando, trabajando por la educación, apostando por la ciencia, la tecnologí­a, la sustentabilidad, pero por sobre todas las cosas, acompaí±ando la generación de empleo y el cuidado del ambiente, como forma de desarrollo de una sociedad, Este camino define nuestra gestión y nuestra polí­tica desde hace ya muchos aí±os". Sobre el programa y sus iniciativas seí±ala: "buscamos propiciar oportunidades de empleo vinculadas a la restauración y la recuperación, para contrarrestar la cultura del descarte".

Por su parte, Diego Peiretti, Secretario de Producción, Empleo e Innovación, seí±aló: "Continuamos generando acciones para fomentar la economí­a circular. Con esta iniciativa se busca que el valor de los productos, los materiales y los recursos se mantengan en la economí­a durante el mayor tiempo posible y que se reduzca al mí­nimo la generación de residuos. Ofrecemos un espacio para concentrar y acompaí±ar a todos los que de alguna manera trabajan para prolongar la vida útil de cualquier tipo de bien, con el objetivo de que trabajo y sustentabilidad vayan de la mano".

Fuente: Municipalidad de Rafaela 

Compartir en redes

 

 

Ver todas las noticias