Fideicomiso RAMCC
El Fideicomiso RAMCC está constituido por un grupo de gobiernos locales, adheridos a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, que tiene como fin gestionar, apoyar y ejecutar proyectos vinculados a la adaptación y mitigación del cambio climático, en línea a los Planes Locales de Acción Climática.
El Fideicomiso RAMCC se constituyó el 27 de diciembre de 2018 en la ciudad de Rosario, donde nueve intendentes firmaron el acuerdo como los primeros fiduciantes. Actualmente son treinta y cuatro (34) municipios adheridos.
Objetivo
Tiene como objetivo principal ejecutar proyectos o programas climáticos conjuntos a escala subnacional, a partir de la movilización de recursos locales, nacionales e internacionales, fomentando la economía de escala y el trabajo en red. Este Fideicomiso procura desarrollar capacidades y oportunidades para la implementación de proyectos locales de triple impacto, es decir que comprometan lo ambiental, lo social y lo económico.
Beneficios
El fideicomiso está sostenido por aportes anuales de los fiduciantes (municipios), siendo una de sus principales ventajas comparativas respecto a instrumentos alternativos de financiamiento, el dejar abierta la posibilidad de recibir aportes de terceros (organismos internacionales, organismos multilaterales, bancos, entidades financieras, fideicomisos, agencias de promoción, agencias de inversión, agencias de fomento, agencias gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, asociaciones, fundaciones, etc.) en la forma de donaciones, aportes no reembolsables, concesiones, inversiones y préstamos, entre otros.
Estos aportes de terceros, locales o del exterior, pueden traducirse en bienes y recursos económicos que permitan a los beneficiarios llevar adelante sus acciones y programas frente al cambio climático.
2023
El 03 de marzo de 2023, se realizó en modalidad híbrida la Asamblea de Fideicomiso RAMCC 2022 con el fin de presentar el estado financiero del año 2022, exponer el avance de los proyectos y elegir el nuevo Consejo de Intendentes del Fideicomiso RAMCC. Asimismo, los intendentes acordaron continuar adquiriendo nuevas tecnologías verdes a través de licitaciones públicas.
Consejo de Intendentes 2023:
Comité Directivo
- Presidente: Carlos Edgardo Briner, Intendente de Bell Ville, Córdoba.
- Vicepresidente 1°: Tadeo García Zalazar, Intendente de Godoy Cruz, Mendoza.
- Vicepresidente 2°: Paola Forcada, Intendenta de Arequito, Santa Fe.
- Vicepresidente 3°: Mauricio Tartaglini, Intendente de Villa Eloisa, Santa Fe.
- Vicepresidente 4°: Carlos Saloniti, Intendente de San Martín de los Andes, Neuquén.
Municipios miembros del Fideicomiso 2022:
- Buenos Aires: Municipalidad de Saliquelló, Municipalidad de Rauch, Municipalidad de Carmen de Patagones, Municipalidad de Villarino, Municipalidad de San Cayetano, Municipalidad de Trenque Lauquen.
- Córdoba: Municipalidad de los Surgentes, Municipalidad de Marcos Juarez, Municipalidad de Bell Ville, Municipalidad de Monte Buey, Municipalidad de Despeñaderos, Municipalidad de Camilo Aldao, Municipalidad de Estación Juárez Celman, Municipalidad de Laborde.
- Corrientes: Municipalidad de Corrientes.
- Mendoza: Municipalidad de Godoy Cruz, Municipalidad de General Alvear, Municipalidad de San Carlos.
- Santa Fe: Municipalidad de Rosario, Municipalidad de Avellaneda, Municipalidad de Reconquista, Municipalidad de Villa Eloisa, Comuna de Centeno, Comuna de Soldini, Comuna de Llambi Campell, Comuna de Arteaga, Municipalidad de Totoras, Municipalidad de San Justo, Comuna de Uranga, Comuna de Arequito.
- Neuquén: Municipalidad de Neuquén.
- Río Negro: Municipalidad de Catriel.
