Empleos Verdes, EE Edificios Euroclima+
6 de Diciembre, 2021

Biomasa como recurso energético

Acredita Certificación de Gestores Energéticos Municipales y Promotor EVL

El curso de “Biomasa leí±osa como recurso energético” es desarrollado por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático en asociación con el Instituto Nacional de Tecnologí­a Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnologí­a Industrial (INTI) y la Asociación Argentina de Estuferí­a y Hornerí­a (AAdEH), con el objetivo de capacitar a funcionarios municipales y emprendedores verdes en la conversión de biomasa leí±osa para su aprovechamiento energético en la calefacción de viviendas y edificaciones, abordando principalmente el desarrollo de estufas de inercia térmica. 

Esta capacitación integra el Programa de Gestión Energética Municipal, desarrollado por la RAMCC y el Copenhagen Centre on Energy Efficiency (C2E2), con el apoyo del Proyecto Euroclima+, la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung y la Agencia Nacional de Energí­a de Portugal ADENE, y orientado a fomentar el desarrollo e implementación de medidas de eficiencia energética y aprovechamiento de energí­as renovables en el ámbito de los gobiernos locales. A su vez, forma parte del Programa de Promotor de Empleos Verdes Localesfinanciado por la Unión Europea y ejecutado por la RAMCC como responsable, la Cámara de Comercio Italiana de Rosario, In Situ y Wageningen University & Research como socios implementadores.

El curso se llevará a cabo a lo largo de 3 encuentros virtuales y sincrónicos, y el dictado estará a cargo de profesionales del INTI, INTA y AAdEH que abordarán las temáticas especí­ficas en torno al aprovechamiento energético de residuos de poda y las distintas posibilidades técnicas para la construcción de estufas. Al finalizar el cursado, se solicitará completar una evaluación con el objetivo de acreditar los puntos para los Programas de Certificación respectivos.

Contenidos
Encuentro 1: Presentación del “Manual de recomendaciones de gestión de residuos verdes municipales”. El aprovechamiento de los residuos verdes leí±osos como insumo para estufas (con fin social o no). Caracterización de fracciones en Córdoba. Etapas del proceso: Diagnóstico y planificación, recepción, separación, procesamiento, secado, embalaje, y acceso del vecino al recurso. Casos de éxito en funcionamiento. 

Encuentro 2Aprovechamiento de biomasa leí±osa. El bosque energético y especies invasoras. Poder calorí­fico, variación con diferentes especies y contenido de humedad Leyes que actualmente lo promuevan. El plan calor en la Patagonia Argentina, ideas y aportes para funcionarios.

Encuentro 3Proyectos de estufas sociales apoyados por el estado. Experiencias, aprendizajes y conclusiones. Modelos recomendados. Eficiencia. Porqué no seguir usando el hogar abierto y las salamandras. Cámaras premoldeadas, potencial producción local.

Fechas: Lunes 06, Martes 7 y Jueves 9 de Diciembre de 2021, 15:00 hs. 
Destinatarios: Municipios de la RAMCC. 
Organiza: Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático.
Inscripción: click aquí­.
Certificación Gestor Energético Municipal: 10 Créditos. Más información.
Certificación Promotor EVL: 10 Créditos. Más información.



Compartir en redes

 

 

Ver todos los eventos