En el marco del Proyecto “Edificios Municipales Energéticamente Sustentables”, planificado con las líneas de acción del Programa EUROCLIMA+, es presentado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Asociación Civil Red de Acción Climática (RAMCC) , el Copenhagen Centre on Energy Efficency (C2E2), y la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD); se realizará una Formación sobre Eficiencia Energética, junto a ADENE Agencia para la Energía de Portugal.
Es mediante el fortalecimiento de los marcos institucionales, jurídicos y normativos, que se promueve la eficiencia energética. En este contexto, la Agencia para la Energía ADENE, tiene como misión el desarrollo de actividades de interés público en el área de energía, del uso eficiente del agua y de la eficiencia energética en la movilidad. Por ello, se han unido a la RAMCC para poder llevar adelante esta formación.
Sobre el Curso
- Destinatarios: Público en general
- Modalidad: Sincrónica
- Fecha: 8 de julio
Horario:
10.00 horas Panamá
13.00 horas Argentina
17.00 horas Portugal
Docentes
Nuno Baptista
Sistema de Gestión y Certificación Energética
Es Licenciado en Arquitectura por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Técnica de Lisboa, trabajó en estudios de arquitectura durante 15 años, habiendo sido coordinador de proyectos, responsable por varias de las fases de proyecto Luego de integrar el Departamento de Edificios de ADENE en 2010, fue responsable por el Portal de Certificación Energética y por la Unidad de Certificación Energética de los Edificios y Administración Pública. Desde 2020 es coordinador del Área de Certificación de Eficiencia Energética de los Edificios, integrada a la Dirección de Sistemas de Gestión y Certificación, y es el representante nacional en la acción concertada de la Directiva Europea de Desempeño Energético de Edificios (CA-EPBD)
Carolina Costa
Etiquetado de Ventanas
Es Magister en Ingeniería Ambiental, con especialidad en Tecnologías Ambientales, por el Instituto Superior Técnico de la Universidad de Lisboa y Politécnico de Milán. Desarrolló actividades de Gestión de Proyectos en las Áreas de Eficiencia Energética, Descarbonización y Gestión de Residuos, habiendo sido gestora del Departamento de Ambiente de la Asistencia Médica Internacional. Actualmente es Gestora del Sistema de Etiquetado Energético de Productos CLASSE+, un sistema voluntario creado por ADENE para facilitar la elección de productos de mejor desempeño energético por el ciudadano en la rehabilitación de edificios, integrado en el área Nuevos Sistemas de la Dirección del Sistema de Gestión y Certificación.
Patricia Dias
AQUA+. Sistema voluntario de evaluación y clasificación de eficiencia hídrica de edificios
Es Licenciada en Ingeniería del Ambiente por la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Nueva de Lisboa, con MBA en Gestión de Empresas, posgrado en Sistemas Integrados de Gestión de la Calidad, Ambiente y Seguridad y Certificación en Project Management Professional (PMP)®. Desarrolló actividades de Gestión de Proyectos y Consultoría en las Áreas de Eficiencia Energética y Energía Solar Fotovoltaica, de los contratos de desempeño energético y de la evaluación de impacto ambiental de infraestructuras lineales. Actualmente es Gestora de AQUA+, un Sistema Voluntario de Evaluación y Clasificación de la Eficiencia Hídrica de Edificios, creado por ADENE para promover el uso eficiente de agua, integrado en el Área Nuevos Sistemas de la Dirección de Sistemas de Gestión y Certificación.
Gorete SoaresPrograma de Eficiencia de Recursos en la Administración Pública (ECO.AP)
Es Licenciada en Ingeniería Mecánica-Energética Industrial (Universidad del Miño), con posgrado en Gestión de Energía y Eficiencia Energética y Especialización en Coordinación Pedagógica de la Formación y Certificación como técnica e instructora, en el ámbito de la International Performance Measurement and Verification Protocol
(IPMVP®). Tiene 20 años de experiencia en la coordinación, gestión, implementación y monitoreo de proyectos de eficiencia energética y energías renovables, a nivel local, regional, nacional y europeo, destacándose, luego de integrar ADENE en 2017, la Coordinación de la Unidad de Misión ECO.AP (Programa de Eficiencia Energética en la Administración Pública) y de la Academia ADENE. Desde 2020 es coordinadora del Área de la Eficiencia Energética en la Administración Pública, integrada en la Dirección de Programas e Iniciativas, con la responsabilidad de coordinación operacional del ECO.AP 2030 (Programa de Eficiencia y Recursos en la Administración Pública).
Formación en Portugués
Inscripción: clic
aquí.
La formación se enmarca en el Proyecto de Edificios Municipales Energéticamente Sustentables, financiado por el Programa Euroclima+ (Unión Europea), implementado en Argentina por la AFD y ejecutado por la UNLP como responsable del proyecto y la RAMCC y el C2E2 como socios.
Las opiniones expresadas en el presente documento no pueden considerarse en modo alguno como reflejo de la opinión oficial de la Unión Europea.