Empleos Verdes
28 de Octubre, 2020

Diseí±o y producción sostenible

Encuentro virtual y gratuito

La industria textil es la segunda más contaminante del planeta y responsable de condiciones laborales que llegan a la esclavitud infantil.
Cuándo: el miércoles 28 de octubre a las 16:00 (ARG)
Temario
  • Impacto actual de la industria textil y la moda rápida
  • Propuestas con responsabilidad ambiental y social
  • Presentación de proyectos de triple impacto.
Disertante: Gisela Bertora
Egresada de Diseí±o Textil en la Universidad de Buenos Aires (U.B.A), actualmente se desarrolla como gestora de proyectos de triple impacto y gestora cultural. Fundó Panal, donde propone prácticas responsables dentro de la industria textil, y Poliniza, proyecto dedicado al estudio, colaboración, registro y promoción del arte textil indí­gena. Dictó clases en la Universidad de Modas Jannette Klein, México; talleres en el Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello, Chile; y en instituciones, empresas y eventos en Argentina. Expuso en México, Argentina y Chile "Arte indí­gena mexicano", visibilizando la gravedad del plagio. Dictó conferencias en la Escuela Superior de Ingenierí­a Textil (ESIT) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México, en la Facultad de Artes y Diseí±o (FAD) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello (UNAB) de Chile, Museo Almeida de Argentina. 
El cuidado y respeto por la naturaleza y el entorno han marcado su desarrollo personal y profesional. Considera de suma importancia estudiar los saberes ancestrales de los pueblos originarios: conocer, para luego saber valorar y respetar. Actualmente investiga sobre los pueblos prehispánicos de Entre Rí­os y los tintes naturales de esta zona.

Compartir en redes

 

 

Ver todos los eventos